3-4 Noviembre 2022. Universidad de Zaragoza

II CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS CONTEMPLATIVAS Y MINDFULNESS

Selecciona tu modalidad de acceso

Adquiere tu entrada

ENTRADA PRESENCIAL

PÚBLICO GENERAL

Importe 100€

ALUMNADO Y EXALUMNADO MÁSTER

Importe 70€

ENTRADA ONLINE

PÚBLICO GENERAL

Importe 70€

ALUMNADO Y EXALUMNADO MÁSTER

Importe 50€

«Los beneficios de este congreso se dedicarán íntegramente a investigación en ciencias contemplativas y mindfulness en el ámbito de la Universidad de Zaragoza».

El Programa

Jueves 3 Noviembre

Mesa inaugural

9 – 9:30
Javier García Campayo.
Director de la Catedra World Happiness de Ciencias Contemplativas y del Master de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza
Luis Gallardo.
Director de World Happiness Foundation

Presentación del libro «Happytalismo»

Conferencia Magistral

9:30 – 10:30
“Ciencias Contemplativas: Que es y desafíos futuros”
Julieta Galante.
Universidad de Melbourne. Australia.

Descanso – Café

10:30 – 11

Mesa Redonda

11:00 – 13:00
La aportación de las tradiciones filosóficas y espirituales
Javier Garcia Campayo y Manu Mariño (moderadores)
Swami Satyananda Saraswati.
Monje y maestro de Advaita Vedanta.
Nacho Bañeras.
Filósofo, coordinador de la plataforma filosófica “Cura sui”.
Eduardo Madirolas.
Cabalista y escritor. Escuela: La Cábala de la Luz.

Buda: el sueño del ego

13:00 – 14:00
Juan Arnau.
Profesor Titular en la Universidad Complutense y escritor.

Comida

14:00 – 16:00

Charla Magistral

16:00 – 17:00
«Niveles de consciencia e imagen de Dios”
Pablo D’Ors.
Sacerdote católico y escritor.

Descanso – Café

17:00 – 17:30

Talleres simultáneos

17:30 – 21:00
“Dhyana. La meditación. Diferentes visiones y prácticas en la tradición hindú”.
Monje y maestro de Advaita Vedanta – Swami Satyananda Saraswati

“Cura sui”. “Morir antes de morir. La tradición contemplativa en el estoicismo”
Filósofo, coordinador de la plataforma filosófica – Nacho Bañeras.

“Estoicismo y BITUL (autoanulación). La meditación cabalística”.
Cabalista y escritor. Escuela: La Cábala de la Luz. – Eduardo Madirolas.

«Cada ponente podrá proponer una pausa de media hora durante su Taller Simultaneo«

Viernes 4 Noviembre

Conferencia Magistral

9:00 – 10:00
«The Changing Shades of Ego on the Path of Awakening»
William Van Gordon – Chartered Psychologist and Associate Professor of Contemplative Psychology at the University of Derby, UK.

Investigación en Ciencias Contemplativas (I)

10:00 – 11:30
“Investigación en sueños lúcidos”
Javier Garcia Campayo – Director de la Catedra de Ciencias Contemplativas y del Master de Mindfulness. Universidad de Zaragoza.

“Nuevas posibilidades para la práctica: Realidad Virtual”.
Marta Modrego – Universidad de Zaragoza.

“Nuevos desarrollos del MBCT para la depresión”.
Jesús Montero-Marín – Oxford Minfulness Institute, GB.

Descanso – Café

11:30 – 12:00

Mesa Redonda simultánea: Educación contemplativa

12:00 – 14:00
Javier Garcia Campayo y Marta Modrego (moderadores)

¿Qué es la Educación Humanista?
Alejandra Cortes – Catedrática de Educación. Universidad de Zaragoza.

El Aprendizaje SEE de la Universidad de Emory.
Hans Burghardt Master Program of Advanced Buddhist Studies.

Prosocialidad, actitudes y empatía: el modelo humanista de Scholas Ocurrentes.
Yolanda Ruiz – Profesora y directora de la Cátedra Scholas Occurrentes de la UCV (Universidad Católica de Valencia S Vicente Mártir).

«Estilos parentales y compasión: promoción del apego seguro en Educación»
Daniel Campos, Paola Herrera, Mayte Navarro
– Universidad de Zaragoza.

Mesa Redonda simultánea: Investigación en ciencias contemplativas (II)

12:00 – 14:00

Gabina Villagrán. Universidad Nacional Autónoma de México. ONLINE

Maria Beltrán. Investigadora en la Unidad de Investigación en Salud Mental y Atención Primaria. Departamento de Psicología. Universidad de Zaragoza, España. Utilidad subjetiva de la Terapia de Compasión Basado en los Estilos de Apego (ABCT) en estudiantes universitarios.

Marta Puebla Guedea. Universidad de Zaragoza, España. Meditación e impacto en parámetros biológicos.

Comida

14:00 – 16:30

Talleres simultáneos

16:30 – 18:30

Taller: «La visión clara (vipassana) y la calma (samatha) en el buddhismo inicial».
Francisco Gable Morillo. Maestro en el Insight Meditation Center, California, y el Barre Center for Buddhist Studies, Barre, Massachusetts.

Mesa: «Psicoterapia asociada a sustáncias psicotrópicas»
Joaquim Soler – Universidad de Barcelona. «Investigación sobre Ayahuasca».
Matilde Elices – IMIM Hospital del Mar, Barcelona. «Psicoterapia asistida con psilocibina».
Manuel Almendro – «Los estados no ordinarios de consciencia como fuente de curación en la tradición indígena y en nuestros días»

Descanso – Café

18:30 – 19:00

Taller práctico

19:00 – 19:45

“El Corazón del Silencio”

Manu Mariño. Instituto de Ciencias Contemplativas. Maestro de Meditación en la tradición del Insigth Meditation. Master de Mindfulness.

Mesa de clausura

20:00

«Los/as organizadores/as de este congreso se reservan el derecho de realizar los cambios que consideren oportunos en el programa en cuanto horarios y ponentes».

Lugar de Celebración del II Congreso Internacional de Ciencias Contemplativas y Mindfulness