Los fundamentos del mindfulness establecidos por Buda

MINDFULNESS EN LA CIENCIA

Se dice que los fundamentos de las prácticas de mindfulness fueron establecidos por Buda, y hasta el día de hoy, sirven como la guía por excelencia hacia una mayor paz, libertad y felicidad.

Las cuatro etapas del mindfulness

Atención al cuerpo y a los elementos (atención a la respiración, a nuestros pasos al caminar, a la masticación en la alimentación consciente, a nuestros órganos, etc.)

Atención a los sentimientos (atención a los sentimientos placenteros, dolorosos y neutros)

Mindfulness de la conciencia (atención al estado de nuestra mente)

Mindfulness de los objetos mentales (atención a nuestros pensamientos, ideas y concepciones)

Jon Kabat-Zinn: el padrino moderno del mindfulness

Estos cuatro fundamentos significativos de las prácticas de mindfulness nos muestran cómo podemos empezar con algo tan simple como la atención a la respiración y florecer hacia niveles más profundos de nosotros mismos para cultivar una mayor paz, libertad y felicidad en nuestras vidas.

Citando al padrino del mindfulness moderno, el profesor Jon Kabat-Zinn: «El mindfulness es la práctica de llevar la atención, de forma consciente, a las experiencias que ocurren en el momento presente sin juzgarlas», que es una habilidad que se desarrolla a través de la meditación enfocada.

La atención plena y otras tradiciones contemplativas orientales, como la meditación, el yoga, la respiración intensiva y la recitación de mantras, acabaron dando origen al movimiento de las ciencias contemplativas en Occidente.

Las prácticas budistas incorporadas a las ciencias contemplativas incluyen diversos métodos para cultivar la quietud meditativa (Samatha) y la visión contemplativa (Vipassana). Estas prácticas de meditación se enseñan tanto en las escuelas budistas Theravada como Mahayana, con algunas pequeñas diferencias de enfoque.

Prácticas budistas meditativas: Samatha y Vipassana

3-4 Noviembre 2022. Universidad de Zaragoza

II CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS CONTEMPLATIVAS Y MINDFULNESS